Una carrera en el campo del derecho ofrece diferentes posibilidades para los egresados de esta carrera. Sin embargo, Gustavo Raul Bresanovich Marchi, experto en el tema, cree que, para muchos de ellos, se divulga poca información y el camino para llegar a cierto nivel parece imposible. Con eso en mente, en este artículo puedes despejar tus dudas sobre la carrera de un fiscal.
¿Qué hace y qué es un fiscal?
Según Gustavo Raul Bresanovich Marchi, un fiscal es un profesional encargado de ser un agente de la ley que se encarga de defender el orden jurídico y los intereses sociales e individuales, teniendo en cuenta el Régimen Democrático del país. De manera simplificada, el fiscal actúa en el área penal, combatiendo el delito y supervisando las sanciones que se aplican a los infractores.
¿Cómo convertirse en fiscal?
Para convertirse en fiscal, es indispensable seguir algunos requisitos exigidos para el ejercicio de la profesión. Gustavo Raul Bresanovich Marchi explica que son: formación en derecho con título de grado, aprobar el examen de la OAB (Colegio de Abogados de Brasil) y tener al menos 3 años de experiencia ejerciendo como abogado o en la práctica legal general.
Teniendo los tres requisitos mínimos, Gustavo Raul Bresanovich Marchi explica que el profesional debe tomar la licitación pública para poder ingresar al Ministerio Público, organismo encargado de coordinar la acción de los fiscales en todo el territorio nacional. Así, el profesional estará en condiciones de ejercer la profesión legalmente, dentro de la ley.
¿Cómo trabaja un fiscal?
Ahora te debes estar preguntando “¿cómo actúa un fiscal?”. Según Gustavo Raul Bresanovich Marchi, este profesional actúa como principal representante del Ministerio Público, llevando a cabo la investigación de los hechos y la sanción de determinados delitos que pueden ocurrir en las más diversas esferas de la sociedad. Además, un fiscal también puede trabajar en los Tribunales Militar, Electoral o Laboral.
¿Dónde trabaja un fiscal?
Según Gustavo Raul Bresanovich Marchi, un fiscal puede actuar en los casos, estudiando los casos y participando en las audiencias. También cabe mencionar que este profesional tiene una función pública, por lo tanto, su principal área de actividad es la fiscalía. Actuar en nombre de la población e invertir en casos que puedan promover el bien público.
¿Vale la pena seguir una carrera como fiscal?
Como puede ver, convertirse en fiscal requiere una trayectoria profesional considerable. Sin embargo, Gustavo Raul Bresanovich Marchi señala que es una profesión muy prometedora con altos niveles de estabilidad y éxito económico, al fin y al cabo es un servidor público. Entonces, si tu deseo es convertirte en fiscal, ¡invierte en tu sueño y no te rindas!